Tratamiento de Canino incluido (colmillo)
Definición
Canino incluido es aquel que no sale –erupciona- es su fecha normal y en su lugar permanecen los caninos de leche. Generalmente ocurre porque está desviado de su línea de erupción normal o bien hacia el paladar o menos frecuentemente hacia afuera (vestibular). Un diagnóstico precoz (a los 9 ó 10 años) puede evitar esta patología.
¿Qué hacer?
El canino es un diente muy importante funcional y estéticamente y por ello, en niños y adolescentes, el tratamiento de elección siempre es llevarlo a la arcada mediante tratamiento de ortodoncia, pues a mayor edad peor pronóstico. En adultos el tratamiento es más complejo y con mayor índice de fracasos pues el diente ha perdido su capacidad eruptiva. No hacer el tratamiento y dejar al diente incluido, conlleva el riesgo de daño a las raíces de los dientes vecinos, erupción tardía, en cualquier época de la vida, desplazando a los dientes vecinos, o bien que genere un quiste pericoronario.
El diagnóstico es clínico (palpación) y la confirmación radiológica con ortopantomografía y escáner dental para tener la imagen 3D y estudiar correctamente su posición y relación con los dientes vecinos.Contacta con nosotros
Raquel, 12 años. Canino incluido.
[twentytwenty] [/twentytwenty]- Presenta dos caninos superiores incluidos
- Muy mal posicionados en el paladar
- Oblicuos con la corona dañando las raíces de los incisivos laterales
- Es imprescindible realizar una exploración especial en 3D mediante escáner I-cat para valorar la situación espacial de los caninos y la relación con los dientes vecinos pues en ocasiones dañan las raíces de estos dientes provocando, incluso, su pérdida
Patri. 12 años. Canino incluido.
[twentytwenty] [/twentytwenty]- Paciente con falta del incisivo lateral (agenesia)
- En la radiografía se aprecia que el canino derecho incluido está sobre la raíz de la paleta dañándola gravemente