Si crees que tienes una enfermedad en las encías recuerda que podrías contagiársela a tus hijos a través de algo tan común como besos, compartiendo tus cubiertos o bebiendo del mismo vaso.

Son gestos cotidianos, cosas de lo más normal que hacemos a diario. Sin embargo es ahora cuando tenemos que poner especial atención ya que somos sus padres quienes debemos vigilar de no propagar patógenos orales a los más peques. Recuerda que la enfermedad de las encías es contagiosa.

El enrojecimiento de tu encía y sangrado constante son señales de que tienes una enfermedad en las encías y que deberías visitar a tu dentista.

Y cómo hacemos para que no se propague la enfermedad de mis encías

No mantengo una higiene bucal

Primero te expongo una obviedad ¿Estás manteniendo una buena higiene dental? por que sí no es así casi que no es necesario que sigas leyendo ¿verdad?. Sin higiene dental no habrá modo de evitar o curar una posible enfermedad en tus encías y, por consiguiente, continuará el riesgo de contagiar a tus hijos esta enfermedad.

Sí mantengo una higiene bucal

Pues entonces ya sabes que el cuidado diario es fundamental. Además de tu boca la de tus peques. No debemos confiar en que ellos solos mantengan su propia higiene dental, al menos, durante sus primeros 6 o 7 años.

Debes llevar a tus niños al dentista un par de veces al año. Esto puede convertirse en una rutina divertida si has elegido el especialista más adecuado. Seguro encontrarás muchos centros dentales en tu ciudad que tienen especial atención con los más peques.

Si tienes dudas no esperes a consultar a tu dentista para que evalúe tus encías.

Señales de advertencia para detectar una enfermedad periodontal

  1. Dientes sensibles o «sueltos»
  2. Encías enrojecidas y sangrantes
  3. Mal aliento como a huevo podrido o azúfre
  4. Te duele al masticar
  5. Las encías están retrocediendo

No te preocupes, la enfermedad de las encías es totalmente tratable

Ya hemos dejado claro que la enfermedad de las encías es contagiosa. También sabes que el intercambio de cubiertos o besos tiene complicaciones si la padeces. Ahora veamos qué tratamientos existen en la actualidad.

Cirugía periodontal

Cuando la enfermedad es grave esta es la solución idónea. Ya imaginas que este tratamiento implica el uso de bisturí para cortar y «empujar» las encías. Así eliminamos los tejidos de las encías enfermas. Luego tu cirujano limpiará la raíz del diente tratando de raspar las bacterias que causan la enfermedad de las encías para luego volver a unir las encías.

Para este tratamiento de cirugía periodontal, en nuestra Clínica contamos con el doctor Ramón Ceballos. Odontólogo, graduado en Estados Unidos como especialista en Periodoncia e Implantes, por la Universidad del Sur de California, (USC ) de Los Angeles. Además, es el único Periodoncista/Implantólogo de Málaga con título oficial, reconocido por la American Dental Association. Aquí puedes ver algunos de sus tratamientos.

Cepillado y escalado de la raíz

Tengo Gingivitis, «voy a hacerme una limpieza profunda». Cuando las encías muestran esta enfermedad en su forma más leve es lo más recomendable. Con esta limpieza detenemos la infección antes de que se propague y se convierta en una Periodontitis leve o grave.

Uso del Láser

Es un tipo de cirugía con laser también llamado protocolo LANAP®. Con la luz del laser se matan las bacterias y crear un ambiente limpio y sin bacterias. En este tratamiento el tejido de las encías no se corta ni se extrae.

Compartir esta información puede ser de vital importancia para los peques

Recuerda compartir este artículo entre todos aquellos familiares y amigos que tengan niños pequeños ya que estos son más propensos a ser contagiados y están más indefensos ante la posibilidad de que un adulto les pase su periodontitis.

Recuerda también que debes visitar a tu dentista. Chequeos regulares e higiene dental serán clave para que no tengáis que pasar por el complicado proceso de una periodontitis además de que evitarás que se contagie tu hijo.

Dr. Ramón Ceballos. Conoce a tu especialista en Periodoncia

El doctor Ramón Ceballos actualmente trabaja con dedicación exclusiva a la Periodoncia y la rehabilitación con implantes.

Es miembro activo de las Sociedades Científicas American Academy Of Periodontology, Academy of Osseointegration y de la Sociedad Española de Periodoncia.

¿Quieres realizar alguna consulta al doctor?
En Málaga lo podrás encontrar en nuestra clínica en C/ Trinidad Grund 33. Si te quedó alguna duda también puedes dirigirte a él directamente a través de este enlace: 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
WhatsApp chat