Un sabio dijo una vez: Como padres, debemos elegir las batallas con nuestros hijos. Y esto aplica incluso cuando se trata de higiene. Si tu hijo o hija odia que le cepillen el pelo, es cierto que podrías llevarle a que le hagan un corte más corto que requiera menos mantenimiento. Si quieren seguir usando su par de pantalones favoritos mucho después de que ya sea la sombra de lo que esos pantalones eran, puedes atribuirlo a su estilo único y dejarlo ir ¿verdad?
Pero en el cepillado de dientes no podemos ceder.
Y no solo porque los dientes limpios y sanos podrían ayudarlo a evitar costosos tratamientos dentales cuando tus hijos sean mayores (¡aunque eso también!), sino también porque una buena higiene bucal es importante para la salud en general. Los expertos coinciden en que las bacterias que producen enfermedad en las encías pueden pasar al torrente sanguíneo, lo que podría tener un efecto negativo en la salud del corazón.
Si tu hijo todavía pelea contigo cuando llega el momento de cepillarse los dientes o se niega a asumir cualquier responsabilidad por este hábito de higiene, es hora de ayudarlo a que su boca tenga una forma brillante y sonriente. Veamos como lo podemos hacer.
Habla con tu hijo
Uf, Cuántas veces le habré dicho a mi hijo que se cepille los dientes solo para ver como se transforma en un ninja y se desvanece por la casa… es una cosa impresionante. Cepillarse los dientes parece una pérdida total de tiempo para la mayoría de los niños; es aburrido, sus dientes no se ven sucios, ¿y, además, a quién le importa lo que le pase a los dientes de leche?
Bueno, a tu hijo le debería importar … ¡los dientes de leche son importantes! Mantienen el correcto espacio para los dientes permanentes que aparecerán más tarde; La pérdida de los dientes de leche demasiado pronto debido a la caries puede causar apiñamiento y otros problemas dentales. Pero tu hijo no sabe nada de eso, por lo que debemos hablar con nuestros hijos sobre la importancia de cepillarse los dientes dos veces al día.
Sigue estos puntos de conversación básicos cada vez que tu hijo rechace el cuidado de sus dientes… y buena suerte
- Recuérdale a tu hijo que nos lavamos las manos varias veces al día para deshacernos de los gérmenes, para no enfermarnos y que cuando nos cepillamos los dientes estamos haciendo lo mismo
- Cepíllate los dientes junto con tu hijo por la mañana y por la noche
- A los niños pequeños les gusta copiar los comportamientos de los adultos
- Muestra a tu hijo imágenes sobre la caries
- Muchos niños aprenden mejor cuando tienen un ejemplo visual, por lo que puede ser útil mostrarle a tu hijo lo que les sucede a sus dientes cuando comen y luego cuando no se cepillan
- Atiende a sus preferencias
- Si tu hijo solo quiere pasta de dientes con sabor a chicle, no insista en la menta
- Si quieren probar un cepillo de dientes eléctrico (¡oh, la novedad!), Está bien
- En definitiva, lo que sea que les haga cepillarse los dientes ¿verdad?
- Ofrece muchas opciones
- En lugar de ordenar cuándo exactamente tu hijo necesita cepillarse los dientes, pregúntale si quiere cepillarlos antes o después de vestirse por la mañana
- Esto les hace sentir que tienen el control sin que se salgan del apuro
- Turnarse
- Permite que tu hijo se cepille los dientes primero y luego dile que es su turno
- Los niños menores de seis años no tienen las habilidades motoras para poder cepillarse los dientes con eficacia, por lo que necesitan que un adulto los cepille pero darles la oportunidad de hacerlo primero les ayuda a aprender y practicar
- Juega a que cepillas los dientes de sus muñecos con él
- ¡A los niños pequeños les encantará cepillar los dientes de sus muñecos y animales de peluche favoritos!, así que dales un cepillo de dientes de estos baratillos y déjalos que jueguen al dentista
- Intenta que jueguen también a explicar a sus juguetes por qué el cepillado es tan importante; la enseñanza a menudo refuerza el aprendizaje
Si tu hijo aún no está a bordo, es hora de pedir ayuda. Coge algunos libros ilustrados. O ponles el episodio «Daniel visita al dentista» de Daniel Tiger’s Neighborhood (puedes encontrarlo en español en tu proveedor de TV)… o, cuando todo lo demás falla, trae a tu hijo a un dentista familiar o pediátrico y deja que los profesionales se encarguen de ello. ¡Han tenido mucha práctica!
Divide la tarea en pasos
Puede sonarte una tontería ya que tú probablemente podrías incluso cepillarse los dientes mientras duermes o cambias una bombilla, pero los niños se abruman rápidamente con las tareas de varios pasos. ¡¿Tienen que sacar su cepillo de dientes y ponerle pasta de dientes y luego tienen que lavarse los dientes ?! Uf Ya te estás pasando papá.
Afortunadamente, este es un problema que se resuelve fácilmente. Divide todas estas tareas pequeñas y sencillas para tu hijo para que pueda marcarlas una por una. Por ejemplo:
- Saca tu cepillo de dientes y tu pasta de dientes
- Pasa la parte de los filamentos del cepillo de dientes bajo agua fría mientras cuenta hasta tres
- Cierra el agua y pon una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un guisante en el cepillo
- Inicia un temporizador de dos-tres minutos
- Puedes comprar un temporizador para niños o incluso una aplicación, como Disney Magic Timer, diseñada para ayudar a los niños a cepillarse los dientes si eso motiva a tu hijo
- Pero un reloj de arena básico, un temporizador de cocina o un temporizador de iPhone también funcionan bien
- ¿Pones a tus hijos series y cartoons en inglés? Prueba Chompers , un podcast para que los niños de 3 a 7 años lo escuchen mientras se cepillan (ofrece dos episodios diarios de dos minutos).
- Cepíllate los dientes hasta que pasen los dos minutos, prestando atención a las cuatro partes de tu boca (¡y no olvides tu lengua!). Enséñale a tu hijo que su boca se puede dividir en cuatro partes: arriba a la izquierda, arriba a la derecha, abajo a la izquierda y abajo a la derecha, antes de confiar en que se cepillarán de forma independiente. Muchos niños se concentran sin querer en un área pequeña, descuidando todo lo demás.
- Cuando se acabe el tiempo, escupe, enjuague y guarde el cepillo de dientes de modo que la cabeza quede en posición vertical en su soporte o taza.
Algunos niños podrán memorizar estos pasos con un poco de práctica, pero otros necesitarán un recordatorio visual. ¡Esta bien! Escriba o imprima esta lista de instrucciones, o cree un conjunto ordenado de imágenes para que puedan seguir los pasos. Láminelo y déjelo en el baño para que su hijo pueda consultarlo mientras aprende a cepillarse de forma independiente.
Ayuda a tu hijo a desarrollar una rutina independiente
Los niños suelen ser olvidadizos, pero también son criaturas de hábitos (¡como los adultos!). La forma más fácil de ayudar a tu hijo a que la higiene bucal sea parte de su rutina es vincularla a otras actividades que realiza todos los días sin pensar: vestirse o desvestirse, entrar o salir de la bañera o la ducha, antes de desayunar o después tomando postre.
En un principio, tendrás que hacer un esfuerzo por provocar esta actitud y puede que tengas que recordarlo constantemente. Sin embargo, después de unas semanas, puedes dar un paso atrás y comprobar qué tan bien están recordando por sí mismos.
Una vez que sientas que tu hijo ha asumido con éxito la responsabilidad por sí mismo, todavía no podrás dar por terminada tu misión. Debes planear hablar con tu hijo de manera regular para preguntarle si se acuerda de cepillarse los dientes dos veces al día y si ha notado algún cambio en sus dientes o encías, como dolor o sensibilidad.
Dependiendo del niño, es posible que debas inspeccionar visualmente su boca para asegurarte de que se esté cepillando lo suficiente (¡o incluso controlar su aliento para asegurarse de que no huele demasiado!). Incluso si tu hijo cumple con su parte del trato del cepillado, la salud bucal de tu hijo o hija sigue siendo tu responsabilidad por ahora, por lo que tendrás que continuar asegurándose de que se haga correctamente.
Fuente: verywellfamily.com