Cuando pensamos en una sonrisa saludable, por lo general imaginamos unos dientes brillantes y blancos; sin embargo, ¿sabías que las encías son tan importantes como los dientes para una hermosa sonrisa? Sin encías fuertes y sanas, los dientes están en riesgo llegando al punto de poder caerse.

Cuando una persona tiene la encía que se retrae del diente, el riesgo de pérdida de dientes es sustancial.

Ramón Ceballos

¿Qué es una retracción o recesión de encía?

Una recesión o retracción de encías es la condición en la cual el tejido gingival del paciente (tejido de las encías) no está cubriendo parte de las raíces de los dientes. Una vez que estas raíces ya no están siendo protegidas por la encía, se vuelven susceptibles a la enfermedad periodontal y a seguir retrayéndose. Si la recesión gingival no se trata puntualmente, el riesgo de pérdida del diente está presente.

El tratamiento en este caso seria la regeneración de encías, comúnmente tratados con un injerto de encía. Estos tratamientos de injerto de encías, que también se conocen como regeneraciones gingivales, son procedimientos ambulatorios que el Ramón Ceballos realiza en su día a día en su Clínica Dental en el centro de Málaga.

¿Qué hace que las encías retrocedan?

La recesión gingival es causada con frecuencia por la enfermedad de las encías (enfermedad periodontal); sin embargo, puede ocurrir por una variedad de razones. Tener una encía muy fina o cepillarse muy fuerte pueden ser otras causas de estas retracciones de encías. Encontrar y abordar la causa subyacente es esencial, de lo contrario, podría reaparecer la recesión.

Las causas comunes de la recesión gingival incluyen:

1. Enfermedad periodontal

La perdida de hueso de soporte de los dientes, es decir la enfermedad periodontal o periodontitis, es una de las causas que puede crear que las encías se retraigan, dejando parte de la raíz al descubierto.

2. Cepillado con demasiada presión o uso de un cepillo de dientes de cerdas duras

Desafortunadamente, muchos pacientes creen que cepillarse más fuerte o usar un cepillo de dientes de cerdas duras mejorará la higiene bucal; sin embargo, estas prácticas dañan la capa protectora en los dientes (es decir, el esmalte) así como la encía en el cuello de cada diente que está protegiendo las raíces y otros tejidos de soporte como el hueso.

3. Bruxismo (rechinamiento de dientes

El bruxismo es la acción de apretar los dientes inconscientemente. Estas fuerzas, crean que los dientes flexionen, haciendo que se descamen. Puesto que esta acción ocurre inconscientemente, la protección de los dientes y el tejido gingival es la única manera de prevenir el daño. Muchos pacientes con bruxismo usan un protector bucal (férula de descarga) hecho a medida mientras duermen.

Otras razones potenciales, para la recesión gingival incluyen tener unas encías finas. Estas encías suelen ser menos resistentes al cepillado por ejemplo, y acaban por retraerse.

Ramón Ceballos

Diagnóstico de la enfermedad de las encías

El primer paso en la prevención de la recesión gingival por enfermedad periodontal o de las encías es saber cómo reconocerlo. Hay cuatro etapas de la enfermedad de las encías.

1. Gingivitis

Esta es la primera etapa de la enfermedad periodontal. La placa y el sarro, llenos de bacterias, se han acumulado a lo largo del margen de las encías, irritando el tejido.

Los síntomas pueden incluir dolor e hinchazón de encías que sangra mientras se cepilla y usa hilo dental. A menos que se busque tratamiento, estas bacterias continúan multiplicándose, liberando ácidos que dañan los dientes y las encías. Si no se trata, la gingivitis que es reversible, puede progresar a periodontitis, que es crónica.

2. Periodontitis

Las encías continúan su proceso inflamatorio por la acumulación de sarro, placa y bacterias. El sangrado más intenso ocurre durante el uso de hilo dental y el cepillado.

Bolsas periodontales pueden comenzar a formarse entre las encías y las raíces de los dientes. Estas bolsas se llenan de bacterias, donde continúan multiplicándose. Si no se trata, es cuestión de tiempo que la periodontitis progrese a estadios más avanzados.

3. Periodontitis moderada

En este estadio, las estructuras de soporte sufren daños irreversibles. El individuo puede experimentar dolor al masticar. A medida que las bolsas periodontales, que se formaron previamente, se profundizan, las raíces sin recubrimiento de las encías se empiezan a volver visibles. Una vez expuestas, las raíces se vuelven vulnerables al sarro y a la placa bacteriana. En esta etapa de la enfermedad, la encía puede aparecer de color rojo brillante o violáceo. Aunque el daño que la enfermedad periodontal causa a las estructuras de soporte de los dientes es permanente, el tratamiento previene daños adicionales y la progresión a estadios más avanzados.

4. Periodontitis severa

Si la enfermedad progresa a severa, las estructuras de soporte de los dientes como el hueso o las encías están sufriendo daños graves. Dado que los dientes carecen de apoyo, pueden comenzar a tener movilidad, lo cual puede desembocar en la pérdida de dientes. Otros signos de la periodontitis grave incluyen la formación de pus entre la encia y las raiz del diente, así como halitosis crónica (mal aliento).


En la Clínica Dental Ceballos, el Dr. Ramon Ceballos que es Periodoncista de practica exclusiva, le ayudara a diagnosticar su problema en las encías, recomendándole el tratamiento que mas se ajuste a sus necesidades.

El proceso de recesión de las encías

El proceso de recesión de las encías es lento: Por esta razón, muchas personas no se dan cuenta de que sus encías están retrocediendo hasta que comienzan a experimentar sensibilidad en los dientes mientras comen alimentos que están calientes o fríos. Una vez que las encías se han retraído, el tratamiento de recesión de las encías puede ser la única manera de corregir el problema. Si tienes recesiones gingivales, y buscas una clínica especialista en recesiones gingivales o retracciones de encias, no dudes en contactar con nosotros, y nuestro equipo estará encantado de atenderte. Se valorara tu caso y dependiendo de tu diagnóstico, se te proporcionara el tratamiento mas adecuado.

Cómo las bacterias destruyen los dientes y las encías:

Las bacterias responsables de causar la enfermedad de las encías consumen las partículas de alimentos y el azúcar que permanecen en la boca después de comer y beber. Si hay bolsas periodontales, estos restos se alojan en ese espacio muerto que se forman entre la raíz del diente y la encía, favoreciendo la acumulación de bacterias, sin que el cepillo de dientes sea capaz de eliminarlos.

Las bacterias cubren los dientes en una película pegajosa llamada biofilm. A este biofilm se le llama placa bacteriana. A medida que las bacterias consumen las partículas de alimentos y el azúcar, comienzan a liberar ácidos. Estos ácidos se unen a la biopelícula pegajosa y comienzan a comerse el esmalte dental, que es la barrera protectora del diente. A medida que el esmalte dental se disuelve por los ácidos, los dientes se vuelven vulnerables y la caries se establece.

Sin tratamiento, las bacterias continúan multiplicándose. Las bolsas comienzan a formarse a lo largo del margen de las encías y la enfermedad continúa progresando. Al profundizarse las bolsas, proporcionan a las bacterias el ambiente perfecto para su expansión; por lo tanto, continúan prosperando. En muchos casos, aunque no siempre, las bolsas periodontales se llenan de pus, que es una combinación de glóbulos blancos muertos, bacterias y restos de tejido, la encía comienza a retraerse de los dientes.

Llegados a este punto, las bacterias reabsorben los tejidos de soporte de los dientes. El hueso comienza a reabsorberse junto a la encía. Al estar la encía retrocediendo, la raíz del diente es ahora claramente visible y extremadamente vulnerable

Una vez indentificado esta enfermedad, es de vital importancia recibir trataminto, para evitar problemas mayores. El Dr. Ramon Ceballos, al ser especialista en Periodoncia y cirugia, trata casos como estos en su practica diaria, estando muy familirazado con las opciones de tratamiento de cada una de las enfermedades de las encías, ya sea enfermedad periodontal, recesiones o sonrisa gingival. En el caso de las retracciones o recesiones de encía, el procedimiento es rápido y relativamente simple, que implican el uso de un injerto de encía para regenerar la porción del tejido gingival que ha retrocedido.

Algunos pacientes acuden a recibir este tratamiento de injerto de encías para mejorar su sonrisa, mientras que otros para reparar el daño y proteger el diente expuesto. De cualquier manera, el Dr. Ramón Ceballos tiene la experiencia, la habilidad y el equipo de última generación necesarios para abordar las recesiones de encía.

Retracción de encías reversible:

Las retracciones o recesiones de encías, cuando se producen, es por que el hueso que hay debajo, también ha desaparecido en esa superficie de la raíz del diente. Una pregunta muy típica de nuestros pacientes en nuestra clínica dental de Málaga, es si estas retracciones osn reversibles. Por desgracia, las retracciones de encías no son reversibles, es decir, la encía no se puede recrecer con alguna pasta de dientes especial o enjuague, como muchos pacientes quisieran. Estas retracciones van a necesitar un tratamiento con un injerto de encía, para conseguir que el margen de la encía vuelva a su sitio, por lo que se podrían considerar reversibles, si se trata con un injerto de encía, aunque en ningún caso serán reversibles de forma espontaneas, tan solo cambiando la forma de cepillado o con alguna crema, por desgracia.

En nuestra clínica dental, acuden muchos pacientes referidos por otros compañeros, sabiendo que nuestra clínica en Málaga es especialista tratando retracciones de encías. Pero ¿Que nos diferencia a clínica dental Ceballos de otras clínicas para ser especialistas en retracciones de encías? En nuestra clínica uno de los tratamientos que más a menudo hace el Dr. Ramon Ceballos, es la regeneración de encías, ya sean múltiples o unitarias, habiendo participado en cursos formando a otros profesionales en técnicas de regeneración de recesiones minimante invasivas.

Proceso de recuperación de encías:

Las molestias y la incomodidad varían de un paciente a otro. El postoperatorio por lo general suele ser bastante tolerable, siendo los primeros días tras la intervención los días que mayor molestia van a experimentar. Por lo general, al día siguiente se pueden realizar actividades cotidianas, como ir a trabajar, aunque con precauciones como evitar coger peso.

Cuando se extrae un injerto, la mayor molestia generalmente viene de esa área durante unos días. Después de la intervención, es posible sentir sensibilidad a los alimentos que están calientes y fríos; por lo tanto, pregúntele al Dr. Ramon Ceballos sobre el uso de un enjuague bucal o técnicas de higiene adecuadas.

El proceso de curación es generalmente bastante corto, durando entre 5 y 10 días, dependiendo del paciente. Las encías tendrán una apariencia y sensación diferentes a medida que se curan, la mayoría de los pacientes afirman que sus encías se notan más firmes al tacto, con sensación de estar más apretadas. Aun así, el la Clínica Dental Ceballos acostumbramos a recetar medicación que ayude a minimizar el riesgo de infección y dolor tras la intervención, dando pautas claras posoperatorias.

Tras una o dos semanas, le daremos una cita de seguimiento, para controlar la curación del área tratada, y dependiendo de la curación decidiremos si quitar los puntos o no.

En la cita de seguimiento, se haran fotos de los tejidos, con el fin de tener bien documentado el proceso de curacion de nuestro paciente.

Complicaciones potenciales asociadas con la cirugía de recesión de las encías

Las complicaciones relacionadas con el tratamiento de recesión de las encías son poco comunes. Aun así, conocer los posibles problemas que podrían surgir es importante.

Las posibles complicaciones incluyen:

  • Inflamación de las encías.
  • Sangrado de encías.
  • Sensibilidad dental.
  • Movilidad dentaria (que generalmente es sólo temporal provocada por la inflamación).

En ocasiones, el injerto gingival puede no sobrevivir en sitio que es injertado. Esta complicación es extremadamente rara; sin embargo, en el caso de que suceda, el paciente puede requerir otra intervención.

En cualquier caso, nuestros pacientes saben que pueden llamar o venir a nuestra clínica para una revisión cuando lo precisen necesario, teniendo la tranquilidad de estar atendidos en todo momento.

La importancia de recibir tratamiento

Si usted está pensando si necesita tratamiento para sus recesiones de encías, es posible que desee considerar lo siguiente:

Ignorar este problema de encías puede desencadenar en una forma más grave de enfermedad de las encías, lo que puede resultar en la pérdida de dientes. Además, se sabe que la enfermedad de las encías, debido a su etiología bacteriana, causa problemas en otras áreas del cuerpo. Algunas enfermedades que se han relacionado con la enfermedad de las encías incluyen la diabetes, el Alzheimer o las enfermedades cardiovasculares.

Las personas que consideran el tratamiento de las retracciones de encías únicamente por razones estéticas deberían considerar los factores ya mencionados, para darse cuenta del problema que afrontamos, sobre todo en estadios más avanzados, ya que con el tiempo las recesiones van a más.

Para salir de dudas, le recomiendo consulte a un especialista.

Inicio de Tratamiento

Final de Tratamiento

En su valoración inicial, el Dr. Ramon Ceballos querrá averiguar qué está causando que sus encías se retraigan. Consiguiendo determinar la causa, se conseguirá tratar el problema, y evitar que el futuro vuelvan a aparecer, de ahí la importancia de identificar los factores etiológicos.

El Dr. Ramon Ceballos examinará su boca. También necesitará radiografías para evaluar la cantidad de pérdida ósea que tiene alrededor de los dientes (si las hay). Después de examinar su boca y estudiar sus radiografías, el Dr. Ramon Ceballos tendrá una imagen clara en cuanto a la salud de sus dientes, hueso y encías. Utilizando esta información, se determinará qué tratamiento para la retracción de las encías le proporcionará resultados óptimos.

Después de la intervención, le recomendaremos tener una dieta blanda durante los primeros días. Recuerde dejar que la comida y bebida calientes se enfríen antes de ingerirlos. Las comidas y bebidas frías como el helado, el yogur, el agua fría o la gelatina generalmente se recomiendan.

Evite masticar por las zonas que hayan sido tratadas y evite alimentos picantes durante al menos los primeros 10 días.

El Ramon Ceballos le dará unas instrucciones posoperatorias claras tras el tratamiento, para que no haya dudas. En la Clínica Dental Ceballos estamos orgullosos de ser una de las mejores clínicas dentales de Málaga, donde llevamos más de 30 años, siendo el Dr. Ramon Ceballos el único Periodoncista de Málaga avalado con el estatus de “Diplomate” por la Sociedad Americana de Periodoncia.

Si esta pensando en consultar con un especialista sobre sus problemas de encías, no dude en contactar con la clínica dental Ceballos. Estamos situados en el centro de Málaga, en una paralela a la alameda principal. Contamos con un aparcamiento publico justo al lado de nuestro edificio, para la comodidad de nuestros pacientes. En nuestra clínica dental, la primera visita es gratis, por lo que si tiene dudas no lo piense más, y consulte con nosotros, que estaremos encantados de ayudarle.

Clínica Dental Ceballos es tu clínica dental en Málaga para este tipo de tratamiento y revisiones dentales

  • Por Profesionalidad y servicio: Los mejores doctores y auxiliares con formaciones continuadas para poder ofrecerte siempre el diagnóstico más acertado y el tratamiento más eficaz
  • Por cercanía y accesibilidad: clínica dental en Málaga super moderna y totalmente renovada para que disfrutes siempre de la última tecnología clínica

Contacta con nosotros:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
WhatsApp chat