Tratamientos en niños de 4 a 10 años
La prevención es la clave de la salud
Tratamientos interceptivos
SON TRATAMIENTOS CORTOS DE 3 A 9 MESES DE DURACIÓN, PARA LO QUE SE NECESITAN CONOCIMIENTOS ADECUADOS
FUNCIONAR BIEN PARA CRECER BIEN
Cuando la maloclusión es hereditaria no se puede prevenir. Ahora bien, hay numerosos procesos que producen o agravan el desarrollo de las maloclusiones y lo que es peor, del aspecto facial del niño (cara alargada, respiración bucal con labios incompetentes, prognatismo mandibular,..) por lo que una detección precoz de los mismos puede evitar o disminuir al menos, la gravedad del problema. Por esto es tan importante una visita temprana (4 – 6 años) con el ortodoncista.
Nuestra formación incluye el estudio del crecimiento craneofacial normal del niño, así como las múltiples influencias que puede alterarlo, creando una cara desproporcionada y fea que un tratamiento preventivo precoz puede evitar.
Problemas precoces y malos hábitos que alteran el aspecto facial del niño

Problemas linguales
Amígdalas hipertróficas, Interposición lengua, Deglución atípica

Problemas respiratorios
Alergias, Vegetaciones, Desviación de tabiques, Respiración bucal, etc…

Hábitos
Chupete, Succión dedo, etc…

Problemas dentales
Caries, Pérdidas de dientes de leche, Interferencias oclusales, etc…
Tratamientos precoces
LA SOLUCIÓN EN NIÑOS DE 4 A 10 AÑOS
Las mordidas cruzadas que causen desviación lateral de la mandíbula deben corregirse a cualquier edad, por la disfunción que produce y la posibilidad de desarrollo posterior de asimetrías y sobrecarga de la ATM. Además un arco comprimido tiene menos espacio disponible para la dentición definitiva con el desarrollo de apiñamientos al erupcionar los definitivos.
Los paladares estrechos y las mordidas cruzadas suelen ser consecuencias de factores funcionales que hay que valorar previamente (amígdalas hipertróficas, respiración bucal, interferencias oclusales).
TRATAR AL NIÑO A TIEMPO ELIMINA PROBLEMAS EN EL FUTURO
UN TRATAMIENTO CORTO Y CÓMODO QUE NO MOLESTE AL NIÑO
CASO DE ESTUDIO
Unidad de Prevención

Alteración del perfil

Prognatismo

Antes del tratamiento

Resultado final
Tratamos los casos de los más peques de la casa.
Clínica Ceballos se rige por estos principios.

Tratar al niño a tiempo elimina problemas en el futuro

Un tratamiento corto y cómodo que no moleste al niño
Tratamientos interceptivos: Paladar estrecho
Paladar estrecho
La expansión maxilar para tratar los maxilares estrechos
La expansión maxilar es un tratamiento ortopédico que se usa en niños desde los 4 años, en caso de paladares estrechos, con mordida cruzada uni o bilateral que crean falta de espacio para la salida de los dientes definitivos y lo que es peor, alteraciones funcionales por la laterodesviación mandibular que con el crecimiento pueden ocasionar asimetrías de la cara y disfunciones de la articulación de la mandíbula .
Aparato expansor:
Al girar progresivamente el tornillo central nos permite aumentar el ancho de la arcada dentaria


María Ángeles, 4 añitos. Tratamiento Interceptivo.
Diagnóstico: Asimetría facial, mordida cruzada y desviación de la mandíbula.
Tratamiento: Expansor del paladar con centrado de la mandíbula. (4 meses de tratamiento).
El aparato expansor en la boca de mi hijo

Estado inicial

Aparato expansor fijo colocado

Resultado final

[/twentytwenty]
Clara, 6 años. Tratamiento interceptivo.
Diagnóstico: Asimetría facial, mordida cruzada y desviación de la mandíbula.
Tratamiento: Expansor del paladar con centrado de la mandíbula. (6 meses de tratamiento).
El aparato expansor en la boca de mi hijo



Adrián, 7 años. Tratamiento interceptivo.
Diagnóstico: Asimetría facial, maloclusión con mordida cruzada y desviación de la mandíbula.
Tratamiento: Expansor del paladar con centrado de la mandíbula. (5 meses de tratamiento).

[/twentytwenty]



Tratamientos interceptivos: Prognatismo mandibular moderado
Daniel, 8 años. Tratamiento Interceptivo, Prognatismo mandibular.
Diagnóstico: Clase 1 dental, CLase 3 esquelética. ANB -3. Mutilación
Tratamiento: Aparato de expansión y protrusión. (5 meses de tratamiento).
Prognatismo mandibular moderado
Observa cómo el maxilar superior se queda por detrás del inferior.
Corrección mediante aparato de Bimler con arco de progenie. Duración del tratamiento 5 meses .

Mordida invertida completa


Resultado en 5 meses de tratamiento. Se ha corregido la mordida cruzada y mejorado las relaciones esqueléticas. Se retiran todos los aparatos y se hace un seguimiento cada 9/12 meses para valorar los cambios en la dentición.
Los tratamientos interceptivos deben ser cortos y una vez corregido el problema esperar , con supervisión pero sin aparatos, que cambie su dentición a definitiva.
También te invitamos a informarte sobre todo lo que debes saber si tu hijo padece este problema en nuestro blog: ver artículo
Sara, 8 años. Tratamiento Interceptivo. Prognatismo Mandibular.
Diagnóstico: Prognatismo mandibular. Clase 3 dental y esquelética.
Tratamiento: Aparato de expansión y protrusión. (6 meses de tratamiento).
Prognatismo mandibular moderado
Observa como el maxilar superior se queda por detrás del inferior

Mordida invertida completa

Corrección mediante aparato de Bimler con arco de progenie. Duración del tratamiento 6 meses.


Vista lateral estado inicial

Vista lateral resultado final
Los tratamientos interceptivos deben ser cortos y una vez corregido el problema esperar , con supervisión pero sin aparatos, que cambie su dentición a definitiva.
También te invitamos a informarte sobre todo lo que debes saber si tu hijo padece este problema en nuestro blog: ver artículo
Tratamientos interceptivos: Prognatismo mandibular severo. Máscara facial.

Prognatismo mandibular severo
Los casos de prognatismo mandibular severos requieren el uso de aparatos expansores y protactores del maxilar
(Máscara facial) para poder corregir las discrepancias esqueléticas.
La máscara facial sirve para frenar el crecimiento de la mandíbula a la vez que traemos hacía delante el maxilar y con ello corregimos los prognatismos mandibulares.Se debe usar 14-16h al día, es decir, el paciente debe ponérselo para estar en casa por las tardes y para dormir. Cada día deberá cambiarse las gomitas con las que se engancha la máscara al expansor.
Ana Isabel, 6 años. Prognatismo mandibular severo.
[twentytwenty]
[/twentytwenty]

Prognatismo mandibular severo. Mordida invertida total.


2 años después del tratamiento. Los dientes definitivos erupcionan en correcta posición. El perfil facial es perfecto.
Los casos de prognatismo mandibular severos requieren el uso de aparatos expansores y protactores del maxilar (Máscara facial) para poder corregir las discrepancias esqueléticas . La duración aproximada de estos tratamientos es de 9 meses.

Andrea, 6 años. Prognatismo mandibular severo.
[twentytwenty]
[/twentytwenty]



Los casos de prognatismo mandibular severos requieren el uso de aparatos expansores y protactores del maxilar (Máscara facial) para poder corregir las discrepancias esqueléticas . La duración aproximada de estos tratamientos es de 9 meses.
Paula, 8 años. Prognatismo mandibular severo.



Los casos de prognatismo mandibular severos requieren el uso de aparatos expansores y protactores del maxilar (Máscara facial) para poder corregir las discrepancias esqueléticas . La duración aproximada de estos tratamientos es de 9 meses.
Carmen, 8 años. Prognatismo mandibular severo.
[twentytwenty] [/twentytwenty]



Los casos de prognatismo mandibular severos requieren el uso de aparatos expansores y protactores del maxilar (Máscara facial) para poder corregir las discrepancias esqueléticas . La duración aproximada de estos tratamientos es de 9 meses.