La infancia es el momento ideal para sembrar buenos hábitos, y la salud dental no es la excepción. Los pequeños gestos diarios pueden marcar la diferencia entre una sonrisa sana y problemas bucodentales que persisten hasta la adultez.

En este blog, exploramos los hábitos dentales más comunes en niños, sus consecuencias y cómo guiarlos hacia una higiene bucal óptima.

Hábitos Dentales Positivo

Fomentar buenos hábitos desde temprano es esencial. Aquí algunos que deberías reforzar:

Cepillado regular (2 veces al día)

Ayuda a eliminar placa bacteriana y prevenir caries. Es clave enseñarles la técnica correcta y supervisar hasta que lo dominen.

Uso de hilo dental

Aunque parezca avanzado, puede introducirse de forma lúdica a partir de los 6 años, cuando los dientes permanentes comienzan a aparecer.

Visitas periódicas al dentista

Se recomienda una revisión cada 6 meses. Esto permite detectar problemas a tiempo y familiarizar al niño con el entorno odontológico.

Dieta baja en azúcares

Reducir el consumo de golosinas, refrescos y zumos azucarados disminuye el riesgo de caries y fortalece los dientes.

Reducir el consumo de golosinas, refrescos y zumos azucarados disminuye el riesgo de caries y fortalece los dientes.

Hábitos Dentales Negativos y sus Consecuencia

Algunos comportamientos comunes pueden parecer inofensivos, pero tienen efectos duraderos:

Chupar el dedo o chupete

Malformaciones dentales, mordida abierta, problemas de pronunciación

Respirar por la boca

Sequedad bucal, caries, alteraciones en el desarrollo facial

Morder objetos (lápices, uñas)

Desgaste dental, fracturas, riesgo de infecciones

Consumo excesivo de azúcar

Caries, inflamación de encías, erosión del esmalt

Cepillado agresivo

Recesión de encías, sensibilidad dental

 Cómo los Padres Pueden Ayudar

Convertir la higiene bucal en un juego

Usa canciones, relojes de arena o apps interactivas para hacer del cepillado una rutina divertida.

Dar el ejemplo

Los niños imitan lo que ven. Si te ven cuidar tu boca, lo harán también

Recompensas saludables

Premia la constancia con actividades, no con dulces. Un paseo, una pegatina o elegir el cuento de la noche pueden ser motivadores.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
WhatsApp chat