Imagínate que tus encías pudieran “avisar” al cerebro. Puede sonar extremo, pero estudios recientes sugieren que hay más conexión de la que creíamos entre la boca y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Y no solo eso: quienes padecen Alzheimer o Parkinson suelen tener una salud oral mucho más deteriorada, lo que genera un círculo de empeoramiento.

En Clínica Dental Ceballos creemos que entender esta relación puede ayudarte a cuidar mejor tu sonrisa… y tu mente. Descubre la relación de la periodontitis y Alzheimer. 

 ¿Qué dice la evidencia?

  • La enfermedad periodontal crónica —esa inflamación persistente en encías y tejidos de soporte dental— está siendo señalada como un factor que podría acelerar el desarrollo del Alzheimer. Estudios sugieren que las bacterias de la boca, como Porphyromonas gingivalis, pueden migrar al cerebro e inducir procesos inflamatorios allí.

  • La relación parece ser bidireccional: por un lado, el Alzheimer agrava la salud oral (menos higiene, menor autocuidado); por otro, la periodontitis crónica podría favorecer la neuroinflamación que impulsa la demencia.

  • Se han encontrado bacterias bucales en cerebros de pacientes con Alzheimer, lo cual refuerza la hipótesis de un vínculo microbiológico entre boca y cerebro. 

  • Personas con mala salud periodontal y pérdida de dientes presentan mayor riesgo de demencia o deterioro cognitivo, según revisiones epidemiológicas. 

En el caso del Parkinson también aparece evidencia reciente: modificaciones del microbioma oral e intestinal se han vinculado con el deterioro cognitivo en pacientes con Parkinson. 

periodontitis y azheimer

¿Por qué la salud oral suele empeorar en Alzheimer?

Cuando alguien desarrolla Alzheimer o Parkinson, surgen desafíos específicos en el cuidado bucal:

  • Disminuye la capacidad cognitiva para recordar o realizar hábitos diarios, como el cepillado o uso del hilo dental. 
  • Puede haber resistencia al cuidado bucal: la persona puede no entender o rechazar que se le cepillen los dientes.
  • Muchos medicamentos usados en estas enfermedades causan xerostomía (boca seca), lo cual aumenta el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
  • La detección del dolor, las infecciones o problemas bucales puede tardarse, pues el paciente puede no reportar molestias. 

¿Qué podemos hacer para cuidar la boca… y quizás la mente?

ortodoncia en malaga
  • Revisar tus encías regularmente y tratar cualquier signo de inflamación.

  • No saltarte tus limpiezas profesionales.

  • Evitar el tabaco, mantenerte hidratado y cuidar tu dieta.

  • Si tienes familiares con Alzheimer o Parkinson, enseñarles o ayudarles en su rutina de cepillado.

  • Y sobre todo: no subestimar la boca. Es el primer paso hacia una salud general más fuerte.

«Una SONRISA  sana también cuida tu memoria»  En Clínica Dental Ceballos trabajamos con un enfoque integral de la salud oral.
Sabemos que detrás de cada sonrisa sana hay mucho más que dientes alineados:
hay bienestar, prevención y calidad de vida. Nuestro especialista en periodoncia el Dr. Ramón Ceballos te ayudará a prevenir enfermedades priodontales y cuidar tu calidad de vida 

Cuidar tu boca es una inversión en ti, en tu mente y en tu futuro. Agenda tu revisión al: 34 636 666 657 o te esperamos en C/ Trinidad Grund 33 2º E
Málaga (SOHO)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
WhatsApp chat