Los implantes dentales se han convertido en una de las soluciones más avanzadas y duraderas para reemplazar dientes perdidos. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, todavía existen muchos mitos de los implantes dentales que pueden generar dudas o incluso miedo en los pacientes.

En este blog vamos a desmontar los mitos más comunes sobre los implantes dentales y a explicar qué hay de cierto en cada uno de ellos.

La cirugía de implantes es dolorosa

No, no duele. La colocación de un implante dental se realiza bajo anestesia local, lo que asegura que no sientas dolor durante la intervención. Lo que sí puedes notar es una ligera presión o vibración, pero no dolor.

Después del procedimiento, puede aparecer una molestia leve o inflamación durante los primeros días, algo que se controla fácilmente con medicación antiinflamatoria y analgésicos comunes.

Gracias a la cirugía guiada por ordenador, muchos implantes se colocan sin necesidad de incisiones amplias ni puntos, lo que reduce aún más el tiempo de recuperación y las molestias.

“Los implantes son solo para personas mayores”

Un implante bien colocado y correctamente cuidado puede durar toda la vida.

El componente que se inserta en el hueso está hecho de titanio, un material biocompatible que se integra de forma natural con el tejido óseo en un proceso llamado osteointegración.

Lo que puede necesitar reemplazo con el tiempo es la corona (la parte visible), debido al desgaste normal, pero esto puede pasar después de 10, 15 o más años.

Estudios clínicos muestran una tasa de éxito del 95-98% después de 10 años de uso.

Cualquiera puede colocarse un implante

Aunque la mayoría de los pacientes son aptos, hay factores que se deben evaluar antes:

  • Cantidad y calidad del hueso maxilar.
  • Salud de las encías.
  • Enfermedades crónicas (como diabetes) deben estar controladas.
  • No se recomienda en menores que aún no han terminado su desarrollo óseo.

En casos de pérdida ósea, se pueden hacer injertos de hueso o elevaciones de seno maxilar para crear la base necesaria para el implante.

 

Es mejor un puente que un implante

Los puentes requieren desgastar dientes sanos para sostener la prótesis, mientras que el implante es independiente y no afecta las piezas vecinas. Además, el implante estimula el hueso y previene su reabsorción, algo que un puente no logra.

El implante se rechaza como un trasplante

El material más utilizado en los implantes es el titanio, un metal biocompatible que el organismo acepta naturalmente. Lo que puede ocurrir, en casos poco frecuentes, es una falta de integración ósea debido a infecciones, mala higiene o sobrecarga. Esto no es un “rechazo” inmunológico como en los trasplantes de órganos.

Los implantes son solo para personas mayores

Los implantes dentales no tienen límite de edad (excepto en jóvenes que aún no han terminado su desarrollo óseo). Son una opción ideal para cualquier adulto que haya perdido una o más piezas dentales y quiera recuperar funcionalidad y estética.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
WhatsApp chat