¿Qué es la recesión gingival y cómo se trata?
La salud de las encías es tan importante como la de los dientes. Un problema común que afecta tanto a la estética como a la funcionalidad de la sonrisa es la recesión gingival. Si alguna vez has notado que tus encías “se están subiendo” o que tus dientes se ven más largos, es posible que estés experimentando este problema.
A continuación, te explicamos qué es, por qué ocurre, cuáles son sus consecuencias y cómo puede tratarse eficazmente.
«La recesión gingival ocurre cuando el tejido de la encía que rodea y protege el diente se retrae o se desgasta, dejando expuesta parte de la raíz dental. Esto no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que puede causar sensibilidad, aumentar el riesgo de caries radiculares y, en casos más graves, llevar a la pérdida del diente.»
¿Por qué se produce la recesión gingival?
1. Cepillado dental agresivo
Usar demasiada fuerza o un cepillo de cerdas duras puede dañar el tejido de las encías con el tiempo.
2. Enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis)
Cuando las encías se inflaman por acumulación de placa y sarro, comienzan a debilitarse. Si no se trata a tiempo, esa inflamación puede avanzar, destruyendo el tejido que sostiene al diente y provocando que la encía se retraiga poco a poco.
3. Malposición dental
Dientes mal alineados pueden generar presión en zonas específicas de la encía.
4. Bruxismo (rechinar de dientes)
El exceso de fuerza durante la mordida puede causar desplazamiento de encía.
5. Factores genéticos
Algunas personas son más propensas por la forma y espesor natural de sus encías.
6. Cambios hormonales o envejecimiento
El paso del tiempo también puede influir en el retroceso natural de las encías.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la recesión gingival pueden variar según la persona, pero hay señales comunes que suelen alertar del problema. Uno de los indicios más evidentes es la sensación de que los dientes se ven más largos de lo habitual, debido a la retracción de la encía. También es frecuente experimentar sensibilidad al frío, al calor o al tacto, especialmente al cepillarse o consumir ciertos alimentos. En algunos casos, las encías pueden notarse inflamadas o retraídas, y puede haber sangrado ocasional durante el cepillado. Además, algunas personas observan la aparición de pequeños espacios entre los dientes donde antes no los había, lo que indica una pérdida de soporte gingival

¿Cómo se trata la recesión gingival?
Cirugía periodontal o injertos de encía:
Este tratamiento es el más habitual en casos moderados o severos. Consiste en tomar tejido de otra zona (generalmente del paladar) o utilizar materiales biocompatibles para cubrir la raíz expuesta y regenerar la encía retraída. Es un procedimiento quirúrgico sencillo y muy eficaz, especialmente cuando se realiza a tiempo.
Tratamiento ortodóntico:
En los casos donde la recesión está relacionada con la posición incorrecta de los dientes, una ortodoncia puede ayudar a redistribuir la presión sobre las encías. Al alinear correctamente los dientes, se reduce la fuerza anormal que estaba afectando las encías y se detiene el avance de la retracción. Además, mejora la higiene y el acceso a las zonas más complicadas.
Terapia periodontal integral:
Cuando la causa de la recesión es una enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis), el tratamiento debe enfocarse en controlar la infección y estabilizar la salud de las encías. Esto incluye limpiezas profundas, raspado y alisado radicular, control del sarro subgingival y mantenimiento periódico para evitar recaídas. En muchos casos, esta terapia se combina con otras soluciones quirúrgicas o restauradoras.
En Clínica Dental Ceballos, el Dr. Ramón Ceballos es especialista en periodoncia e implantes dentales, te ayudará a encontrar el tratamiento más adecuado con un enfoque profesional y cercano. Si notas encías retraídas, sensibilidad o simplemente quieres revisar el estado de tu salud bucal, estaremos encantados de atenderte.
Puedes contactarnos al 952 21 57 47 o, si lo prefieres, visitar nuestra web https://periodoncistamalaga.com/ para conocer más sobre nuestros tratamientos y ver casos reales de pacientes.
Tu sonrisa merece el mejor cuidado. Estamos aquí para ayudarte.